Información práctica y descarga de documentos
En este apartado te informamos con toda aquella información general relevante de las pruebas, así como la descarga de documentos de uso general que puedan ser útiles.
La organización pondrá a disposición de los corredores un servicio de autobuses gratuito para poder trasladarse desde Laujar de Andarax (meta Ultra y Maratón) hasta Castala (salida Ultra y Maratón) a los corredores que lo deseen. Este servicio solo estará activado para la salida de la UTHCD y MHCD.
Requisito imprescindible rellenar formulario comunicando la intención de usar este servicio antes del 15 de marzo del 2023 (Las plazas reservadas corren a gasto de la organización y por lo tanto es un gasto añadido) Por favor reserva solo si vas a usar este servicio.
UTHCD y MHCD cada participante recibe con su dorsal 1 etiqueta identificativa. Para una bolsa.
La bolsa “de vida”, se entregará en la recogida de dorsales o a las salida en Castala, encargándose la organización de llevarla al avituallamiento de Laujar de Andarax (pabellón). En ella podrá guardar todo lo que considere necesario a su paso por la piscina de Laujar de Andarax. Permaneciendo en la instalaciones de la piscina hasta su posterior recogida.
Para evitar extravío de bolsas y mochilas, se ruega tener especial atención a la hora de entregar sus pertenencias, que deberán estar convenientemente identificadas mediante la etiqueta con el nº de dorsal que facilitará la organización.
Recuperación de las bolsas en Laujar de Andarax por parte de los corredores o compañeros con la presentación del dorsal. Deben ser recuperadas como muy tarde a las 24:00 en el pabellón.
El participante exime a la organización de responsabilidad por pérdida o deterioro, por cualquier circunstancia, de los objetos personales entregados.
Las bolsas que no hayan sido retiradas por sus propietarios quedarán consignadas por el Organizador durante 11 días (5 de abril), que podrán ser reclamadas por sus propietarios, corriendo ellos con los gastos de envío hasta su domicilio. Pasado este tiempo, ésta ya no responderá a las peticiones de sus propietarios.
El contenido de las bolsas no es verificado, no se atenderá ninguna queja sobre su contenido. Recomendamos no poner objetos de valor.
La bolsa puede recuperarse hasta las 24:00 horas.
Artículo 1. ORGANIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA
Artículo 2. RECORRIDO
Artículo 3.SEMI-AUTOSUFICIENCIA
Artículo 4.MATERIAL OBLIGATORIO Y EQUIPAMIENTO
Artículo 5.INSCRIPCIONES Y REQUISITOS DEL PARTICIPANTE
Artículo 6.RECOGIDA DORSALES, CAMBIO Y CESIÓN
Artículo 7.DEVOLUCIÓN DE LA INSCRIPCIÓN
Artículo 8.CATEGORÍAS Y PREMIOS
Artículo 9.CONTROLES, PUNTOS DE CORTE Y AVITUALLAMIENTOS
ULTRA.
Avituallamiento 1.
Paso primer corredor 07:20 A.M.
Tiempo máximo, cierre será de 2 h. A las 08:00A.M.
Avituallamiento 2.
Paso del primer corredor 08:00 A.M.
Tiempo máximo, cierre será 3 h. A las 09:00 A.M.
Avituallamiento 3.
Paso del primer corredor 09:30 A.M.
Tiempo máximo, cierre será de 5 h 30`. A las 10:30 P.M.
Avituallamiento 4.
Paso del primer corredor 11:00 A.M.
Tiempo máximo, cierre será de 7 h 00`. A las 13:00 P.M.
Avituallamiento 5 (principal bolsa de vida).
Paso del primer corredor 12:00 P.M
Tiempo máximo, cierre será 09 h. A las 15:00 P.M.
Avituallamiento 6.
Paso del primer corredor 13:30 P.M.
Tiempo máximo, cierre será 12 h. A las 18:00 P.M
Avituallamiento 7.
Paso del primer corredor 14:30 P.M. Tiempo máximo 14 h. A las 20:00 P.M.
Meta.
Primer corredor 15:00 P.M
Cierre 22:00 P.M 16h
Artículo 10.ABANDONO Y EVACUACIÓN
Artículo 11.PENALIZACIONES Y DESCALIFICACIONES
Artículo 12.CONTROL ANTIDOPAJE
Artículo 13.RECLAMACIONES
Artículo 14.SERVICIO DE TRANSPORTES (TRANSFER)
Artículo 15.DESCARGA DE RESPONSABILIDADES
Artículo 16.DERECHOS DE IMAGEN Y PROTECCIÓN DE DATOS
La entidad organizadora se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen de la prueba, así como la explotación audiovisual y periodística de la competición. Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar con el consentimiento de la Organización.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de datos de carácter personal, todos los datos de los participantes recogidos en el formulario de inscripción serán incluidos en un fichero privado propiedad de los organizadores de la prueba. Para fines exclusivos de gestión de la prueba, y de los eventos. Todos los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales mediante correo electrónico info@uthcd.org o uthcd2018@gmail.com
Artículo 17.MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO
En el caso de que la Organización se vea obligada, podrá modificar el presente reglamento. Las modificaciones serán debidamente comunicadas con antelación a los participantes.
La realización de la inscripción implica el reconocimiento y la aceptación del presente reglamento.
Cualquier circunstancia no prevista en el presente reglamento será resuelta ateniéndose al Reglamento de Competiciones FAA (Federación Andaluza de Atletismo).
Artículo 18.BOLSAS DE MATERIAL
Artículo 19.OBJETOS PERDIDOS
Una vez finalizada la carrera, y durante un periodo posterior de 10 días, (05 de abril) la Organización guardará los objetos olvidados y perdidos durante la carrera. Al finalizar dicho plazo, ésta ya no responderá a las peticiones de sus propietarios.
Artículo 20.SEGURO RESPONSABILIDAD CIVIL Y DE ACCIDENTES
La Organización ha contratado un seguro de Responsabilidad Civil, que tendrá efecto durante la duración de la prueba. Este seguro cubre el riesgo de dicha Organización, los contratados por ella y a los participantes.
La Organización ha contratado un seguro Individual de Accidentes, para cada participante, este seguro tiene validez hasta la finalización de la prueba.
Artículo 21.RESPETO AL MEDIO AMBIENTE. COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD
Artículo 22.NORMAS Y PROTOCOLO COVID 19
Desde la Organización se se han realizando una serie de procedimientos y de protocolos para que el evento se pueda celebrar con el estándar máximo de seguridad posible para todos. Es de obligatorio cumplimiento conocer y actuar bajo estas directrices para que todo se pueda desarrollar con normalidad.
Estamos ante una situación cambiante donde se generarán algunas incomodidades, donde es importante que todos entendamos que la situación actual comporta cambios en la vida de todos nosotros, y cualquier evento deportivo no es ajeno a esto.
Es importante que dediques tiempo a su lectura y a la de los documentos anexos, especialmente a las medidas, consejos y recomendaciones relacionados con el Protocolo de seguridad anti COVID19, que podéis ver y descargar tanto en la web www.uthcd.org como en la plataforma de inscripción www.todofondo.net.
Igualmente se informa que todas las actualizaciones, recomendaciones y obligaciones se irán actualizando, al mismo tiempo que recibiréis información por parte de la organización en vuestros correos electrónicos.